Archivo del Autor
VALLE VIP

Descripción
El Valle Sagrado de los Incas era indudablemente un área clave de establecimiento de los Incas Su clima agradable y tierras fértiles hacen una perfecta combinación para el desarrollo de la flora y fauna Este era también la ruta a la selva y por lo tanto un área con el acceso a los frutales y las plantas de las tierras bajas tropicales. El Valle Sagrado tiene una altitud de 2,800 metros y combina el encanto del paisaje hermoso con complejos arqueológicos Incas muy importantes.
Día 1: CHINCHERO -MARAS MORAY – SALINERAS -OLLANTAYTAMBO – PISAQ
Esta en una opción de hacer un valle sagrado full Day completo adicionando como dos lugares mas importantes tales como Moray y Salineras para hacer en un solo día en donde se podrá visitar 5 lugares, para ello se tendrá que iniciar este servicio muy temprano: se les hace el recojo del hotel como a las 6:00 am para dar inicio de nuestra visita del primer lugar así como en 40 minutos donde haremos la primera parada en el mirador principal de CHINCHERO lugar donde apreciaremos las terrazas agrícolas y las huacas importantes desde ese punto como también en este lugar apreciaremos a las MAMACHAS del lugar donde nos enseñan las técnicas de los procesos del tejido en base a la lana de alpaca, luego de tomar nuestra movilidad nos dirigimos hacia MARAS MORAY lugar espectacular y sorprendente de estas terrazas circulares LABORATORIO AGRICOLA que se encuentran hacia el interior de esta meseta luego de esta visita se continua con nuestro tours hacia las SALINERAS DE MARAS otro lugar que les impresionara de cómo se elaboran esta famosa de sal rosado y con las mismas técnicas de nuestros antepasados como también se hará una pequeña parada en uno de los mercados donde se elaboran todo tipo de sal de este lugar así como también los chocolates con sal de maras, después de esta visita conectamos con el valle sagrado de los incas URUBAMBA lugar donde tendremos nuestro almuerzo buffet, después de disfrutar de un rico ALMUERZO BUFET continuamos hacia OLLANTAYTAMBO Otro lugar sorprendente en donde podremos apreciar construcciones de muros finos y como también podremos entender de como nuestros incas pudieron trasladar esas piedras de 70 toneladas y tan pesadas desde el otro lado de la montaña, y así nuestro guía le va dando las explicaciones de este y otros sitios arqueológicos, después seguimos con nuestra movilidad por todo el valle sagrado de los incas por un promedio de una 1:30 horas hasta llegar al parque arqueológico de Pisaq en donde se dará a conocer sobre las funciones que cumplió este lugar, en este tour visitaremos las fuentes de agua, mirador del cementerio, subimos hasta la parte más alta 3450 msnm, de donde se puede apreciar este complejo arqueológico con una vista de 360 con una vista impresionante de todo el valle sagrado, luego descendemos non nuestra movilidad hacia el poblado de Pisaq en donde haremos una pequeña parada donde los artesanos joyeros en donde aprenderemos a reconocer la elaboración de joyas preciosos y de ahí estamos regresando para la ciudad del Cusco como a las 7 de la noche.
Incluye

- Transporte turístico privado.
- Guía profesional.
- Almuerzo buffet.
- Boleto Turístico.
- Boleto para Salineras
No incluye
VALLE SAGRADO CLASICO
Descripción
- Pisaq: (en quechua P’isaq) está en el distrito homónimo de la provincia de Calca, está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad del Cuzco, en el Perú. Su yacimiento arqueológico es uno de los más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas. Se encuentra al este de la cordillera de Vilcabamba.
- Ollantaytambo: Ollantaytambo (quechua: Ullantay Tanpu) es un poblado y sitio arqueológico incaico, capital del Distrito de Ollantaytambo (Provincia de Urubamba), situado al sur del Perú, a unos 90 km al noroeste de la ciudad del Cuzco.
Durante el incanato, Pachacútec conquistó la región y construyó el pueblo y un centro ceremonial. En la época de la conquista sirvió como fuerte de Manco Inca Yupanqui, líder de la resistencia inca. Es la única ciudad del incanato en el Perú que aún es habitada.
- Chinchero: La capital es el poblado de Chinchero, situado a 3 754 msnm. A 28 kilómetros del Cuzco, en la provincia de Urubamba, Departamento del Cuzco, y antes de llegar al Valle Sagrado de los Incas (y el río Urubamba) se encuentra el pueblo de Chinchero. El mercadillo de los domingos, que en su origen estuvo dominado por el trueque de productos entre los pobladores de la zona, en la actualidad es un atractivo turístico por la oferta de sus artesanías y destilería inca fabricados en el estilo precolombino.
CUSCO – PISAQ – OLLANTAYTAMBO – CHINCHERO
Recojo del hotel a las 7:30 am, para visitar otros sitios arqueológicos, en el trayecto podremos hacer algunas paradas para tomar fotografías así como en el mirador del pueblo de PISAQ y la vista panorámica del valle sagrado junto al rio Vilcanota que fue canalizado por los incas y las andenerías de dicho lugar para así continuar con nuestro viaje hacia el parque arqueológico de PISAQ en donde se dará a conocer sobre las funciones que cumplió este lugar, en este tour visitaremos las fuentes de agua, mirador del cementerio, subimos hasta la parte más alta 3450 msnm, de donde se puede apreciar este complejo arqueológico con una vista de 360 grados. Para luego seguir nuestro recorrido por todo el valle sagrado hasta llegar a la ciudad de URUBAMBA lugar del ALMUERZO BUFFET. Después de degustar nuestro almuerzo a modo de siesta en nuestra movilidad por media hora hasta llegar al pueblo de OLLANTAYTAMBO, Lugar donde se encuentra otro sitio arqueológico lugar enigmático y astronómico con presencia de andenerías y templos así mismo se encuentran inmensas rocas que fueron trasladadas desde el otro lado de la montaña CACHIQATA la cantera después de recoger información de nuestro guía continuamos en nuestro transporte hacia el ultimo sitio arqueológico CHINCHERO uno de los lugares importantes por su ubicación y situación en donde también después de visitar este lugar se visitara a las familias tejedoras en donde harán una demostración de la elaboración de su textil como también tendrán el tiempo necesario para hacer su shopping y así de esta forma retornamos a la ciudad del Cusco como a las 6 pm.
Incluye
- Transporte privado
- Guía Turístico
- Almuerzo Buffet
- boleto Turístico
No incluye
MACHUPICCHU
Descripción
El Santuario histórico de Machupichu con un área de protección de más de 32592 hectáreas que comprende el entorno natural enclavado en la abrupta ceja de selva en las vertientes de los andes peruanos dentro de la cordillera de Vilcabamba rodeado por el rio Urubamba. El conjunto arqueológico de Machupicchu está construido sobre un batolito compuestas de rocas intrusivas que datan aproximadamente 250 millones de años principalmente sobre una roca de granito blanco grisáceo, el macizo granítico que se tiene y se encuentra con fallas geológicas y diaclasas que juegan un papel importante en la conformación y su evolución.
Se cree que Machupicchu fue construido en los años 1450 por el inka Pachacuteq con un promedio de 500 a 700 personas en el lugar de toda una familia Noble rodeado con sus militares de protección. Machupichu un lugar de mucha importancia siendo como un centro de estudios astronómicos más grandes de todo el imperio tales como las evidencias que nos relatan como el templo del sol, templo de las 3 ventanas, el intihuatana o reloj solar y otros puntos más que se encuentran dentro de la ciudadela.
Día 1: CUSCO – MACHUPICCHU – CUSCO
Salida desde Cusco. Su recojo del hotel con nuestra movilidad se hará previo coordinación de su horario del tren. Abordaremos nuestro tren de la estación de San Pedro, o de Ollantaytambo. El recorrido en nuestro tren será de más de 4 horas desde Cusco o 1:50 horas desde Ollantaytambo, con unos paisajes majestuosos durante su viaje. Pasaremos desde los pisos altitudinales de 3700 msnm hasta llegar a la selva alta o bosque nublado de 2000 msnm.
Aguas Calientes. Desde la estación del tren nos dirigimos hacia la estación de los buses (5 minutos) donde haremos una cola o fila para el registro de nuestros boletos. Una vez que abordemos el bus, nos llevarán para la visita de Machupicchu, con un promedio de 25 min. En la puerta del ingreso de Machupicchu, se encuentran la guardarropía y los servicios higiénicos, cosa que es recomendable dar uso a los sshh antes del ingreso a la ciudadela de Machupicchu, porque dentro de la ciudadela no hay este tipo de servicios. Como también, perduraremos dentro del lugar como 3 horas, por temas de seguridad y protección de dicho lugar. El gobierno y las instituciones ligadas a este lugar dieron leyes de protección que limitan el ingreso a nuestra ciudadela y, como también, para poder evacuar o descongestionar, se crearon varias rutas de ingreso. Por ello, lo más recomendable para nuestros clientes que es la ruta 2, porque desde estas rutas de ingreso se podrá apreciar desde lo más alto y como también se podrá tomar esas fotos clásicas. Así se podrá conocer de la mejor forma, la visita dura un aproximado de 3 horas, Después de haber disfrutado de Machupicchu, retornamos en bus hasta el pueblo de Aguas Calientes, lugar donde se podrá almorzar y luego tomar el tren de retorno hacia Ollantaytambo. De ahí, lo recogemos para el traslado hacia su hotel.
Incluye
- Transporte turístico de traslado hacia la estación del tren Cusco o Ollantaytambo.
- Tickets de tren turístico hacia el pueblo de Aguas Calientes.
- Tickets de ingreso Machupichu con anticipación a 3 meses como min. de reserva.
- Hotel en Aguas Calientes.
- Ticket de bus de subida y bajada de Machupichu.
- Servicio de Guía de Turismo.
- Tickets de tren de retorno de aguas calientes hacia Ollantaytambo.
- Transporte turístico de Ollantaytambo a Cusco.
No incluye
MACHUPICCHU CON VALLE SAGRADO
DESCRIPCION
Visitar Machupicchu constituye una experiencia inolvidable, lo místico que desprenden sus imponentes muros pétreos, inspiran un profundo respeto por los constructores de esta monumental obra, quienes supieron conjugar, como nadie en el mundo. La ciudad Inca de Machupicchu que está ubicado en medio de majestuosas montañas de ceja de selva su incomparable belleza y fuerza espiritual es privilegiada, la ciudad escondida dentro del trópico y construida con una localización geográfica privilegiada que combina con las montañas sagradas, agua corriente y un alineamiento celestial casi perfecto, un excelente trabajo en piedra y un gran número de terrazas para la agricultura, es impresionante.
Día 1: VALLE SAGRADO CLASICO CON CONEXIÓN A MAPI
Recojo del hotel a las 7:30 am, para visitar otros sitios arqueológicos, en el trayecto podremos hacer algunas paradas para tomar fotografías así como en el mirador del pueblo de PISAQ y la vista panorámica del valle sagrado junto al rio Vilcanota que fue canalizado por los incas y las andenerías de dicho lugar para así continuar con nuestro viaje hacia el parque arqueológico de PISAQ en donde se dará a conocer sobre las funciones que cumplió este lugar, en este tour visitaremos las fuentes de agua, mirador del cementerio, subimos hasta la parte más alta 3450 msnm, de donde se puede apreciar este complejo arqueológico con una vista de 360 grados. Para luego seguir nuestro recorrido por todo el valle sagrado hasta llegar a la ciudad de URUBAMBA lugar del ALMUERZO BUFFET. Después de degustar nuestro almuerzo a modo de siesta en nuestra movilidad por media hora hasta llegar al pueblo de OLLANTAYTAMBO, Lugar donde se encuentra otro sitio arqueológico lugar enigmático y astronómico con presencia de andenerías y templos así mismo se encuentran inmensas rocas que fueron trasladadas desde el otro lado de la montaña. Ya por la tarde tomamos el tren rumbo hacia el pueblo de AGUAS CALIENTES (Machupichu pueblo) para pernoctar una noche en uno de los hoteles de Machupichu.
Día 2: FULL DAY MACHUPICCHU
Después de haber disfrutado de su hotel y su desayuno nos dirigimos hacia la estación de los buses que nos llevaran para la visita a la maravilla del mundo Machupicchu con un promedio de 25 min. Este lugar tan importante que es Machupicchu se tendrá en cuenta con la ruta y el horario de visita programada con un promedio de 3 horas, nuestros guías bilingües expertos le acompañaran en todo el momento de su visita como también están dispuestos a que le tomen sus mejores fotos, en este tour solo está incluido la visita de la ciudadela de Machupichu mas no el de la montaña Huaynapicchu o montaña Machupicchu, bueno después de haber disfrutado de Machupicchu retornamos en bus hasta el pueblo de Aguas Calientes lugar donde se podrá almorzar y por la tarde se coge el tren de retorno hacia la ciudad del Cusco.
Incluye
- Servicio de Valle Sagrado
- Boletos de tren Ollantaytambo – Aguas Calientes
- Boletos de tren Aguas Calientes – Ollantaytambo
- Boletos de ingreso a Machupicchu
- Guía profesional bilingüe
- 1 noche de hotel en Aguas Calientes
- Cena turística
- Boletos de bus Machupicchu – Aguas Calientes(ida/vuelta)
No incluye
- Visita a las termales en Aguas Calientes
- Boletos de ingreso a la Montaña Huaynapicchu o a la Montaña Machupicchu
- propinas
MONTAÑA DE COLORES VINICUNCA
Descripción
La montaña de colores como también conocido como VINICUNCA O WIÑINCUNCA traducido al español que significa cuello delgado, este lugar tan importante se conoce desde el año 2013 gracias a unos viajeros mochileros que pasaron por este lugar. Se tiene que salir de la ciudad del Cusco muy temprano a las 4.00 am a 4:30 am con dirección hacia el sur de la ciudad del Cusco con un promedio de una 1 hora y 20 minutos hasta el lugar del desayuno así podrá descansar aun en nuestra movilidad después de un buen desayuno continuamos con nuestra movilidad por otra hora y media más hasta alcanzar los 4700 msnm. Lugar del inicio de nuestra caminata con un promedio de una hora, hasta llegar a los 5035 msnm. Lugar también conocido como el mirador que es el punto más alto que se encuentra en esta montaña para poder apreciar la montaña de colores y tomar esas fotos y así como también se puede apreciar la montaña del Ausangate de 6384 msnm. Que es una de las montañas más grandes que tiene el Cusco, ya después de disfrutar de este lugar majestoso con un promedio de dos horas para luego dar inicio el retorno hacia nuestro almuerzo buffet, luego de disfrutar el almuerzo nos tomamos una siesta dentro de nuestra movilidad y así regresamos para la ciudad del cusco al promediar de las 5:00 pm.
Incluye
- Transporte
- Guía profesional bilingüe
- Entradas o Tickets de ingreso
- Desayuno
- Almuerzo
- Botiquín médico y oxigeno
No incluye
CUATRIMOTOS EN MONTAÑA DE COLORES
Descripción
Una aventura más que se añade con ATV o cuatrimotos a nuestra montaña de colores conocido como Vinicunca o Wiñincunca traducido al español que significa (cuello delgado,) este lugar tan importante se conoce desde el año 2016 gracias a unos viajeros mochileros que pasaron por este lugar. Se tiene que salir de la ciudad del Cusco muy temprano a las 4.30 am con dirección hacia el sur con un promedio de una 1 hora para poder hacer una parada necesaria para el desayuno y luego seguir continuando con nuestra movilidad por una hora más hasta alcanzar los 4600 msnm. Ya desde este punto se inicia la caminata por 2 horas hasta llegar a los 5035 msnm. Lugar también conocido como el mirador que es el punto más alto que se encuentra en esta montaña para poder apreciar la montaña de colores y tomar esas fotos envidiables y así como también se puede apreciar la montaña del Ausangate de 6384 msnm. Que es una de las montañas más grandes que tiene el Cusco, ya después de disfrutar de este majestoso lugar por un promedio de una hora se inicia el retorno hacia la estación de los buses por un promedio de una hora para luego retorna al mismo lugar del desayuno donde tendremos el almuerzo buffet, luego de disfrutar el almuerzo como modo de siesta se va descansando en nuestro bus y así regresamos para la ciudad del cusco al promediar de las 4 pm.
ITINERARIO
Salida desde la ciudad del Cusco nuestro guía turístico ira a recogerlos hacia su hotel a las 4.00 am para poder trasladarlos en nuestro mini van hacia el sur este de la ciudad con dirección hacia la ciudad de Puno con un promedio de 1:20 horas hasta llegar a nuestro restaurante para el desayuno como también ahí se encuentran los servicios higiénicos, luego se continua con nuestro transporte hasta llegar a la base de las Cuatrimotos con un promedio de 1:30 horas para luego nuestro personal y guía les enseñara a como manipular nuestras máquinas y enseñarles de su operación, los que tenemos son mucho más fáciles de operar o manejar y a medida que van saliendo estarán tomando más confianza y así podrán disfrutar de nuestra aventura con nuestras maquinas. Hoy tenemos una nueva ruta haciendo por el VALLE ROJO que está incluido en nuestro paquete turístico por lo tanto llegaran hasta la una altura de 4800 msnm. luego una caminata suave hacia el mirador del valle rojo y luego por un camino muy tendido nos acercamos hacia la montaña de colores Vinicunca que se encuentra a más de 5000 msnm. para disfrutar de esta montaña es necesario tener una buena cámara fotográfica para disfrutar de hacer esas fotos de todo Angulo por un promedio de una hora y media luego retornamos por el mismo camino hasta donde dejamos las motos para seguir disfrutando manejando nuestros cuatrimotos por todo ese valle rojo hasta llegar a la base o paradero de nuestro mini van para regresar hacia el restaurante para nuestro almuerzo y luego retorno hacia la ciudad del Cusco como a las 5 pm.
Incluye
- Transporte privado de ida y retorno
- Desayuno y almuerzo buffet
- Visita a la montaña de colores
- tickets de ingresos
- Cuatrimotos personales 250cc Honda / Yamaha
- Equipo de seguridad casco y guantes
- Guía profesional en ingles/español
- Botiquín de primeros auxilios y una botella de agua mineral
No incluye
- Seguro contra accidente personal
- Propinas
Descripción
WAQRAPUKARA
Este lugar majestuoso de impresionantes paisajes naturales y con una arquitectura ancestral. Se puede disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de los valles y montañas circundantes, creando un ambiente majestuoso. La estructura principal de Waqrapukara consiste en una serie de terrazas qolqas y recintos construidos al pie de esta pequeña montaña que se eleva sobre esos muros. Estas estructuras presentan una arquitectura distinta a los demás, Estas características arquitectónicas hacen de Waqrapukara un lugar inigualable y sorprendente. Además de su impresionante arquitectura, el sitio también cuenta con sistemas de canales y acueductos, lo que demuestra el conocimiento avanzado de ingeniería hidráulica de las antiguas civilizaciones que lo construyeron. Estos sistemas proporcionaban agua para el consumo humano y la agricultura en la zona. Waqrapukara es considerado un lugar sagrado y ceremonial por su importancia cultural. Su ubicación estratégica y su diseño arquitectónico sugieren una conexión profunda con el entorno natural y las creencias espirituales de la época.La visita a Waqrapukara implica una caminata a través de senderos y caminos, lo que brinda la oportunidad de sumergirse en la belleza natural de los Andes peruanos. Una vez en el sitio, se puede explorar las estructuras antiguas, disfrutar de las vistas panorámicas y conectar con la historia y la energía espiritual del lugar. Visitar Waqrapukara es una experiencia enriquecedora que permite adentrarse en la antigua cultura inca y apreciar la belleza y el legado arquitectónico que nos dejaron. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan conectarse con la historia y la naturaleza mientras disfrutan de vistas impresionantes y una sensación de serenidad y misticismo.
ITINERARIO:
Salida de la ciudad del Cusco a las 4:30 am con dirección hacia el sur este como quien va a la ciudad de Puno hasta llegar al poblado de Cusipata para tomar nuestro desayuno en uno de nuestros restaurantes para luego continuar hacia el próximo poblado de Pomacanchi y tomar la carretera que va hacia Santa Lucia con un promedio de 2 horas mas y así nuestro transporte nos dejara en punta carretera a 4000 msnm. Desde este punto caminaremos por un sendero suave tranquilo por un promedio de 40 min para luego subir por una cuesta por 10 min. Ahí llegamos a este lugar majestuoso, la visita guiada demora como una hora y media, después de haber disfrutado empezamos a retornar a la estación de buses en donde nos espera nuestro almuerzo box lunch para disfrutar con ese paisaje hermoso del cañón del Apurimac. Luego de disfrutar de este lugar se retorna hacia la ciudad del Cusco aproximadamente como a las 6 a 7 pm.
QUE INCLUYE:
- Transporte Turístico.
- Servicio de Guía de turismo.
- Alimentación.
- Tickets de ingreso al sitio arqueologico.
- Oxígeno y botiquín de primeros auxilios.
- Bastones para la caminata.
CUATRIMOTOS MARAS MORAY
Descripción
Visitar Cusco es siempre una gran aventura. Imagínense recorrer sus hermosos paisajes alto andinos y las zonas más icónicas que ofrece la capital del Imperio de los Incas. Con este tour podrán hacerlo y aún más emocionante, subidos a una bestia de metal con cuatro ruedas: una cuatrimoto. Admiren las grandes praderas rurales que el gran Valle del Sagrado ofrece y las que alguna vez el Inca contempló, pero con la dosis de adrenalina que sus cuerpos necesitan. Conozcan las salineras de Maras, una mina de sal explotada desde la época incaica y cuyo origen sigue siendo un misterio. Luego visitarán el sitio arqueológico de Moray, denominado como un posible laboratorio de investigación agrícola incaico, donde observarán la particular distribución de sus andenes y los microclimas que se han replicado en ellos. ¡Atrévete a recorrer el camino inca como un explorador aguerrido y deja que el místico Cusco te deslumbre!
Día 1: Cusco – Maras – Moray – Salineras – Cusco
Les recogeremos de sus hoteles para luego realizar un viaje de casi una hora hasta nuestra base ubicada en Cruzpata, Después de una breve explicación de la utilización de las Motos, comenzaremos con una práctica de 10 minutos, y luego comenzaremos nuestro circuito, estaremos manejando aproximadamente unas 2 horas y media a 3 horas, todo fuera de ruta donde podrá obtener una imagen de la vida cotidiana de la gente que vive allí y donde se podrá admirar las fachadas típicas de las casas de la gente de la zona. Vamos a pasear por lugares espectaculares donde pocas personas pasan y donde la naturaleza pone su mayor esplendor posible para impresionarnos en cada momento, en la ruta también podremos observar de cerca la agricultura local, en la ruta tendrá la opción de visitar el sitio arqueológico de Moray, conocido como el “centro de experimentación agrícola Inca” y las Salinas de Maras, con sus pozos de sal sorprendentes que revelarán antiguos secretos para nosotros. También vamos a admirar paisajes indescriptibles con montañas altas y sagradas para nuestra gente hasta el momento. Entre los picos más altos, usted será capaz de distinguir los 5.682 metros de altura del “WaqaqWillka”, conocido como La Verónica, así como el guardián del Valle Sagrado de los Incas, “El Chicón”, 5530 metros sobre el suelo. También tendrá una vista panorámica de la cordillera “Vilcanota”, después volveremos a nuestra base donde tomaremos nuestro transporte de vuelta a Cusco.
Incluye
- Transporte privado de ida y retorno
- Visita de Moray y Maras (entrada no incluida)
- Cuatrimotos personales 250cc Honda / Yamaha
- Equipo de seguridad casco, lentes
- Guía profesional mecánico en ingles/español
- Botiquín de primeros auxilios y una botella de agua mineral
No incluye
- Seguro contra accidente personal
- Propinas
- Alimentos
- Ingresos a los lugares a visitar en caso que no tengas el boleto turístico (deberás pagarlo en el lugar mismo):
- Moray S/ 70 (para extranjeros), S/ 40 (para peruanos); si tienen el boleto turístico no tienen que pagar por la entrada.
- Maras S/ 20 (para extranjeros), S/ 15 (para peruanos)
QUESWACHACA
Descripción
«Q’eswachaka» es un nombre nativo formado por dos palabras quechuas: «Q’eswa», que significa «trenzar» y «Chaka», que significa «puente». Este puente es muy especial porque está construido a la manera Inca original hecha de una hierba especial (q’oya). Los materiales y técnicas de construcción se han transmitido de generación en generación desde la época de los incas, desde que el primer puente fuera construido en el siglo XV. Por eso, el Tour al Puente de Q’eswachaka es una experiencia muy especial.
El impresionante puente mide 33 metros de largo y 1,20 metros de ancho y se balancea 15 metros por encima del río. Se reconstruye cada año, contando para ello con el trabajo comunal. Alrededor de 1000 campesinos de las comunidades de Winchiri, Ccolana, Quehue, Chaupibanda y Choccayhua están involucrados en la construcción de este único puente colgante de origen Inca.
Día 1: Cusco – Cuatro lagunas – Queswachaca
El viaje inicia en la ciudad del Cusco con el recojo de su hotel a las 7 a.m. aproximadamente con dirección sur-oeste. Después de casi dos horas de viaje visitaremos las cuatro lagunas: Laguna de Pomacanchi, Laguna de Acopia, Laguna Asnaqocha y la laguna Pampamarca o Tungasuca. Después de disfrutar de un momento tranquilo cerca de las lagunas, el siguiente lugar que visitaremos será el pequeño volcán de pabellones que está ubicado cerca al pueblo de Yanaoca.
Finalmente llegaremos al rio Apurímac y al impresionante puente Inca. Este puente Inca colgante este hecho de fibra vegetal (Ichu) y está situado sobre el río Apurímac en el distrito de Quehue. La existencia de este puente data desde la época incaica, la renovación y mantenimiento se hace una vez al año por las personas locales de las cuatro comunidades que se encuentran alrededor. Antes de empezar con la renovación del puente se da una ofrenda a en señal de respeto y agradecimiento a la Pachamama.
Tendremos la oportunidad de cruzar el puente Inca hasta en dos oportunidades claro si tiene el coraje de hacerlo, pues puede parecer fácil. Pero sin lugar a dudas usted sentirá una gran emoción al cruzar este puente tanto así que se sentirá como un Chaski (mensajero inca). Camino de regreso a Combapata nos espera nuestro delicioso almuerzo en este poblado donde posteriormente haremos una última visita, el puente inca colonial de Combapata donde usted podrá ver las diferencias entre ambos puentes. Este interesante viaje termina en la ciudad de Cusco a las 5.00 pm aproximadamente.
Incluye
- Transporte privado Cusco – Queswachaca – Cusco
- Guía profesional bilingüe
- Almuerzo
- Boleto de entrada
No incluye
LAGUNA HUMANTAY
Descripción
Para poder visitar esta hermosa laguna de Humantay será necesario salir muy temprano de la ciudad del Cusco por lo tanto el recojo se hará a las 4:30 am. Con dirección hacia noroeste de Cusco pasando por las poblaciones importantes así como por la provincia de Anta, Izcuchaca, Ancahuasi, Limatambo y finalmente llegamos al distrito de Mollepata lugar de nuestro desayuno para después seguir con nuestra movilidad por una hora más hasta llegar a Soraypampa 3800 msnm, inicio de la caminata hacia la laguna de colores de Humantay con una vista impresiónate del nevado Salkantay y Humantay lo cual pues esta laguna se encuentra al pie de este segundo nevado de dicho nombre, una caminata que nos dura de 2 horas pero como también a 20 min, se encuentran los caballos de emergencia para poder ascender hasta los 4200msnm. Donde se encuentra esta hermosa laguna, una vez que llegamos a esta laguna tenemos varios puntos de fotografía como también daremos una explicación sobre esas montañas y lagunas con costumbres y tradiciones que se practicó en épocas incas y posteriores. Después de haber disfrutado de este hermoso lugar retornando por el mismo camino tomamos nuestra movilidad para hacer la parada de nuevo en el poblado de Mollepata para el almuerzo y así regresamos a la ciudad del Cusco al promediar de las 6 a 7 pm.
Incluye
- Transporte privado.
- Guía profesional bilingüe
- Desayuno
- Almuerzo
- Botiquín médico y oxigeno.
NO INCLUYE