6 Días - 5 Noches
$650.00
Caminata
Todo el Año
Es una aventura integra y extensa que permite explorar uno de los otros sitios arqueológicos Incas más importantes después de Machupichu también es considerado como uno de los refugios de los últimos incas de Vilcabamba, que resistieron por muchos años de los españoles: CHOQUEQUIRAO; recorrer importantes pisos altitudinales; ingresar al cañón de Apurímac, montañas de más de 4mil metros mirador de cóndores paisajes sorprendentes de vistas de 360°, estar en la ceja de selva es poder apreciar las plantaciones de café, granadilla, palta y otros productos de la zona, Como parte de ello nuestro servicio el mejor TOUR DE CAFE con los cafetaleros de lugar en Playa Sahuayaco y Lucmabamba.
Recojo de su hotel a las 5:00 am para salir con dirección a SAN PEDRO DE CACHORA a través de coloridos pueblos como IZCUCHACA, ANCAHUASI, mirador de abra willke (de donde se aprecia el majestuoso del NEVADO SALKANTAY 6271msnm.), para enseguida descender al poblado de LIMATAMBO; Luego el río Apurimac hasta llegar al puente Cunyac; como también pasaremos por el Distrito de CURAHUASI (tierra del anís) generalmente donde recomendamos un desayuno en este lugar. Ya pasando por estos pueblos descenderemos al distrito de SAN PEDRO DE CACHORA para luego continuar con nuestra movilidad hasta CAPULIYOC 2900 msnm. lugar donde iniciamos la caminata. Luego de revisar nuestras provisiones empezamos a descender con dirección al CAÑÓN DEL APURIMAC considerado como uno de los cañones más profundos en el mundo, tan solamente a ver avanzado unos metros de caminata tendremos la vista panorámica de cañón y sobre todo de nuestra ruta de CHOQUEQUIRAO luego de descender por 3 horas llegamos al campamento de CHIQUISKA 1850 msnm. lugar del almuerzo, para después continuar nuestra caminata descendiendo por 45min. Hasta llegar a PLAYA ROSALINAS 1500msnm. Luego de cruzar el puente empezamos a ascender por 2 horas hasta llegar al campamento en donde pernoctaremos la primera noche en SANTA ROSA 2000 msnm. donde observaremos árboles frutales como palta, pacay, naranja, granadilla, maracuyá y otros, así como también la producción de caña de azúcar y además seremos testigos del proceso rustico de la chicha de caña de azúcar más conocido como cambray.
Luego del desayuno continuamos con nuestra caminata cerro arriba hasta llegar a la comunidad de MARAMPATA 2900 msnm. Con un promedio de dos horas Lugar donde hacemos una pequeña parada de descanso con una vista impresionante a la vez disfrutar de este hermoso paisaje en el cual ya podremos disfrutar de la vista hacia CHOQUEQUIRAO y las cataratas de san Ignacio, el camino de este punto hacia nuestro destino es más plano o mixto de pequeñas bajadas y subidas hasta llegar a nuestro campamento de CHOQUEQUIRAO 3000 msnm. Lugar del almuerzo y pernocte, pero antes de la noche haremos una visita de reconocimiento del grupo arqueológico de CHOQUEQUIRAO en donde podremos apreciar las terrazas de las llamas y el UHSNO principal mirador de este lugar y a la vez apreciar los vuelos del cóndor y la entrada de sol.
Este día temprano desayunaremos para continuar nuestra visita oficial al complejo arqueológico de CHOQUEQUIRAO, donde tendremos una visita guiada por todos y cada uno de los sectores que comprende este recinto inca; así como visitaremos este día construcciones que aun estén dentro de la vegetación también visitaremos PIKIWASI, LA CASA ADMINISTRADORA, LA CASA DE LOS SACERDOTES, EL FARALLÓN vista de 360° como también subiremos al UHSNO principal mirador del complejo de CHOQUEQUIRAO en donde se dará la explicación general para luego continuar con la visita a este hermoso lugar la PLAZA PRINCIPAL, EL CEMENTERIO, LAS QOLQAS, ZONA MILITAR y finalmente se visita la CASA DE LAS MOMIAS y EL CANAL INKA desde este punto seguiremos nuestra ruta hacia el paso de CHOQUEQUIRAO 3350msnm. Como ultimo mirador desde la parte más alta hacia nuestro sitio arqueológico de CHOQUEQUIRAO para luego voltear hacia el otro lado del valle como también tenemos otro mirador majestuoso del CERRO VICTORIA y QORYWAYRACHINA como también el próximo campamento MAIZAL y el profundo del CAÑON DEL APURIMAC y de la quebrada del RIO BLANCO, después de a ver disfrutado de este hermoso paisaje descenderemos hasta el lugar del almuerzo andenes de PINCHIUNUYOC 2250msnm. o descender hasta el mismo RIO BLANCO 1850 MSNM. Después de un descanso seguimos nuestra caminata de subida hasta llegar al caserío o campamento de MAIZAL 3050msnm.
Luego de un buen desayuno seguimos con nuestro ascenso hacia el paso de las MINAS VICTORIA Y SAN JUAN 4150 msnm. En esta parte del camino encontraremos muchos túneles abandonados por estos mineros de la época republicana y en algunos tramos veremos algunos mineros de hoy trabajando y excavando en busca de estos minerales como plata y plomo y como también encontraremos este mineral regado en todo esta parte del camino hasta llegar al poblado de YANAMA 3450msnm. Pero antes de llegar a este poblado pasamos por el ABRA SAN JUAN MÁS CONOCIDO COMO ABRA VICTORIA 4150msnm. lugar más hermoso de todo el treking de Choquequirao con una vista de 360° desde este lugar podremos apreciar la gran cadena de montañas de los andes; entre las que resaltan más: VILCABAMBA, PADREYOC Y AMPAY como también observaremos los glaciares de SACSARA, PUMASILLO, CHOQUETACARPO Y PADREYOC y el camino inca que viene desde Vilcabamba – Vitcus – Huancancalle. Y como también se podrá ver todo el recorrido de nuestra caminata desde Choquequirao hacia el Rio Blanco y Maizal, lo más importante es ver los vuelos de cóndores 90 % de ver los cóndores en esta ruta Luego descenderemos hacia el poblado de YANAMA 3450msnm. para el almuerzo y finalmente hacer la despedida de nuestros arrieros que nos acompañan en esta travesía hasta este lugar y luego tomamos servicio de carro local para seguir viajando hasta el poblado de PLAYA SAHUAYACO 2000 msnm. Lugar de pernocte AMARU LODGE lugar donde podrán descansar bien con buena ducha caliente.
Como parte de la despedida de nuestro cocinero nos prepara un buen desayuno reparador con yuquitas fritas palta y una variedad de ensalada de frutas puesto que seria el ultimo lugar de vernos por lo tanto como costumbre es el momento de dar las gracias y una propina simbólica por su servicio y sobre todo por su amabilidad y el gran apoyo que nos brida durante esa excursión de treking. Dicho esto, continuamos con nuestra caminata por este último día de trekking hacia Machupicchu pero haremos una pequeña parada en el poblado de LUCMABAMBA 1900msnm. para nuestro TOUR DE CAFÉ con una de las emprendedoras de lugar en donde nos mostrará todo lo concerniente a la elaboración del café, después de a ver disfrutado un buen café empezamos a subir hacia la montaña de LLAQTAPATA 2780msnm. Con un promedio de 3 horas y a la vez la cumbre de esta montaña es el mirador de Machupichu, al descender a 15 min. Encontramos un sitio arqueológico de Llaqtapata 2700msnm. después continuamos nuestro descenso por 2 horas más hasta llegar a HIDROELÉCTRICA 1800msnm. lugar de la estación del tren y lugar de nuestro almuerzo en un restaurante para después seguir caminado por 3 horas más hasta llegar al poblado de AGUAS CALIENTES (MACHUPICCHU PUEBLO 2030MSNM.). nota: como opcional se puede tomar el servicio de tren de la última parte de la caminata, pero se tiene que comprar el ticket con anticipación. Bueno finalmente tenemos la ultima noche en un hospedaje y cena en un restaurante turístico previo a la visita a Machupicchu.
Para la visita de este lugar tan importante se tendrá en cuenta el horario de la visita a la Llaqta o ciudadela de Machupicchu de acuerdo al horario se tomará el bus desde el pueblo de Aguas Calientes hacia Machupicchu por un promedio de 25 min. O caminando 2 horas. Una vez pasando el control de Machupicchu de inmediato nos dirigimos hacia la parte más alta desde donde podremos visualizar todo el paisaje enigmático de la Llaqta o ciudadela inka de Machupichu, después de disfrutar la vista y toma de fotos empezamos con la introducción histórica para luego recorrer toda la zona urbana y agrícola, así como, las plazas ceremoniales, fuente sagrada, templo del sol templo de las 3 ventanas y otros etc. La visita es como 3 horas, después se desciende hacia el pueblo de aguas calientes para almorzar lo cual no está incluido y luego tomar el tren de retorno hacia Ollantaytambo y luego en bus hasta la ciudad del Cusco fin.
$00.00
5 Días - 4 Noches
Descripción La ruta de Lares esta situada cerca al valle sagrado de los incas para ser exactos está dentro...
$850.00
4 Días - 3 Noches
CAMINO INKA Descripción El Camino del Inca o Qhapaq Ñan fue la obra de infraestructura más extensa del Estado...
$600.00
5 Días - 4 Noches
DESCRIPCION Ausangate montaña enigmática y majestuoso (6384 m), con una larga caminata más grande del sur de Perú. Ausangate...
$650.00
6 Días - 5 Noches
CHOQUEQUIRAO TO MACHUPICCHU Descripción Es una aventura integra y extensa que permite explorar uno de los otros sitios arqueológicos...
$550.00
4 Días - 3 Noches
Descripción Una nueva ruta al noreste de la ciudad del Cusco, este programa de INCA JUNGLE está compuesto de...
$00.00
Full Day
Descripción El circuito de siete lagunas se encuentra al pie de la montaña mas grande del la región del...
Copyright © 2024 Amaru Adventures, derechos reservados