Full Day
$120.00
Aventura
Todo el Año
«Q’eswachaka» es un nombre nativo formado por dos palabras quechuas: «Q’eswa», que significa «trenzar» y «Chaka», que significa «puente». Este puente es muy especial porque está construido a la manera Inca original hecha de una hierba especial (q’oya). Los materiales y técnicas de construcción se han transmitido de generación en generación desde la época de los incas, desde que el primer puente fuera construido en el siglo XV. Por eso, el Tour al Puente de Q’eswachaka es una experiencia muy especial.
El impresionante puente mide 33 metros de largo y 1,20 metros de ancho y se balancea 15 metros por encima del río. Se reconstruye cada año, contando para ello con el trabajo comunal. Alrededor de 1000 campesinos de las comunidades de Winchiri, Ccolana, Quehue, Chaupibanda y Choccayhua están involucrados en la construcción de este único puente colgante de origen Inca.
El viaje inicia en la ciudad del Cusco con el recojo de su hotel a las 7 a.m. aproximadamente con dirección sur-oeste. Después de casi dos horas de viaje visitaremos las cuatro lagunas: Laguna de Pomacanchi, Laguna de Acopia, Laguna Asnaqocha y la laguna Pampamarca o Tungasuca. Después de disfrutar de un momento tranquilo cerca de las lagunas, el siguiente lugar que visitaremos será el pequeño volcán de pabellones que está ubicado cerca al pueblo de Yanaoca.
Finalmente llegaremos al rio Apurímac y al impresionante puente Inca. Este puente Inca colgante este hecho de fibra vegetal (Ichu) y está situado sobre el río Apurímac en el distrito de Quehue. La existencia de este puente data desde la época incaica, la renovación y mantenimiento se hace una vez al año por las personas locales de las cuatro comunidades que se encuentran alrededor. Antes de empezar con la renovación del puente se da una ofrenda a en señal de respeto y agradecimiento a la Pachamama.
Tendremos la oportunidad de cruzar el puente Inca hasta en dos oportunidades claro si tiene el coraje de hacerlo, pues puede parecer fácil. Pero sin lugar a dudas usted sentirá una gran emoción al cruzar este puente tanto así que se sentirá como un Chaski (mensajero inca). Camino de regreso a Combapata nos espera nuestro delicioso almuerzo en este poblado donde posteriormente haremos una última visita, el puente inca colonial de Combapata donde usted podrá ver las diferencias entre ambos puentes. Este interesante viaje termina en la ciudad de Cusco a las 5.00 pm aproximadamente.
$600.00
5 Días - 4 Noches
DESCRIPCION Ausangate montaña enigmática y majestuoso (6384 m), con una larga caminata más grande del sur de Perú. Ausangate...
$550.00
4 Días - 3 Noches
Descripción Una nueva ruta al noreste de la ciudad del Cusco, este programa de INCA JUNGLE está compuesto de...
$850.00
4 Días - 3 Noches
CAMINO INKA Descripción El Camino del Inca o Qhapaq Ñan fue la obra de infraestructura más extensa del Estado...
$00.00
5 Días - 4 Noches
Descripción La ruta de Lares esta situada cerca al valle sagrado de los incas para ser exactos está dentro...
$00.00
Full Day
Descripción El circuito de siete lagunas se encuentra al pie de la montaña mas grande del la región del...
$650.00
6 Días - 5 Noches
CHOQUEQUIRAO TO MACHUPICCHU Descripción Es una aventura integra y extensa que permite explorar uno de los otros sitios arqueológicos...
Copyright © 2024 Amaru Adventures, derechos reservados