• Lun – SAB: 10:00 AM – 8:00 PM
    • guidelenin@gmail.com
    • reservas@amaruadventures.com
    • +51 984746650
    • +51 984654999
  • Archivo del Autor

    CHOQUEQUIRAO CLASICO 4D/3N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Trek Choquequirao, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    CHOQUEQUIRAO

    Descripción

    Choquequirao uno de los sitios arqueológicos Incas y preincas que se sitúa en las marañas de la ceja de selva a los 3100 msnm. Con una vista impresionante y paisajistico que rodean a este lugar, así como los glaciares de Qorihuayrachina nevado panta y el cañón de Apurímac. Choquequirao es considerado como uno de los refugios más importantes de los últimos incas de Vilvabamba y Machupicchu que resistieron por muchos años de los españoles, como también es considerado como la hermana de Machupichu.

    Día 1: CUSCO – CAPULIYOC – SANTA ROSA

    Recojo de su hotel a las 4:30 am para salir con dirección a SAN PEDRO DE CACHORA a través de coloridos pueblos como IZCUCHACA, ANCAHUASI, mirador de abra willke (de donde se aprecia el majestuoso del NEVADO SALKANTAY 6271msnm.), para enseguida descender al poblado de LIMATAMBO; Luego el río Apurimac hasta llegar al puente Cunyac; como también pasaremos por el Distrito de CURAHUASI (tierra del anís) generalmente donde recomendamos un desayuno en este lugar. Ya pasando por estos pueblos descenderemos al distrito de SAN PEDRO DE CACHORA para luego continuar con nuestra movilidad hasta CAPULIYOC 2900 msnm. lugar donde iniciamos la caminata. Luego de revisar nuestras provisiones empezamos a descender con dirección al CAÑÓN DEL APURIMAC considerado como uno de los cañones más profundos en el mundo, tan solamente a ver avanzado unos metros de caminata tendremos la vista panorámica y sobre todo de nuestra ruta de CHOQUEQUIRAO En el camino observaremos los picos nevados del PADRAYOC Y QORIHUAYRACHINA Podemos apreciar el hermoso cambio del paisaje de precipicios a montañas nevadas. luego de descender por 3 horas llegamos al campamento de CHIQUISKA 1850 msnm. lugar del almuerzo, para después continuar nuestra caminata descendiendo por una hora Hasta llegar a la PLAYA ROSALINA 1500msnm. Luego de cruzar el puente empezamos a ascender por dos horas hasta llegar al campamento de SANTA ROSA 2000 msnm.

     

    Día 2: SANTA ROSA – MARANPATA – CHOQUEQUIRAO

    Temprano por la mañana, nos levantamos (5.00 am) y después del desayuno, continuamos nuestra caminata subiendo hacia MARAMPATA por un promedio de 2-3 horas y luego por un camino plano hacia CHOQUEQUIRAW por 1 hora y media hasta llegar a nuestro campamento en CHOQUEQUIRAO. El resto del camino tiene una hermosa vegetación con variedades de orquídeas y bromelias. Después del almuerzo Tendremos un buen tiempo para disfrutar de este majestuoso lugar, donde podremos apreciar casas, terrazas y otras partes de este pueblo inca tardío. Además, vemos algunos sitios, así como el ushno la plaza principal y las terrazas de las llamas. Aproximadamente a las 5 de la tarde disfrutaremos la entrada del sol con ese paisaje del atardecer del cañón del Apurímac luego descenderemos a nuestro campamento para pasar la noche ahí en el mismo parque arqueológico de CHOQUEQUIRAO.

    Temprano por la mañana, nos levantamos (5.00 am) y después del desayuno, continuamos nuestra caminata subiendo hacia MARAMPATA por un promedio de 2-3 horas y luego por un camino plano hacia CHOQUEQUIRAW por 1 hora y media hasta llegar a nuestro campamento en CHOQUEQUIRAO. El resto del camino tiene una hermosa vegetación con variedades de orquídeas y bromelias. Después del almuerzo Tendremos un buen tiempo para disfrutar de este majestuoso lugar, donde podremos apreciar casas, terrazas y otras partes de este pueblo inca tardío. Además, vemos algunos sitios, así como el ushno la plaza principal y las terrazas de las llamas. Aproximadamente a las 5 de la tarde disfrutaremos la entrada del sol con ese paisaje del atardecer del cañón del Apurímac luego descenderemos a nuestro campamento para pasar la noche ahí en el mismo parque arqueológico de CHOQUEQUIRAO.

    Día 3: CHOQUEQUIRAO – MARANPATA – CHIQUISKA

    Este día después del desayuno de nuevo volveremos a visita al sitio arqueológico de CHOQUEKIRAO (3100m). con la explicación guiado de cada uno de ellos iniciamos con la visita de un pequeño asentamiento en su forma original y natural que se encuentra dentro del bosque y luego pasamos al sector PIKIWASI como también la zona administrativa, la casa del sacerdote, al USHNO principal desde donde ya podremos apreciar el lugar más importante de la foto clásica de CHOQUEKIRAO donde también se hará una explicación histórica y toma de fotos. Actualmente CHOQUEQUIRAO mantiene muchos secretos ancestrales, pues en el momento solo el 35% del complejo esta restaurada a pesar que los gobiernos del turno se comprometen a lograr su restauración total, pero en la actualidad se sigue trabajando con la restauración de los andenes inferiores de PACCHAYOC donde se da una impresión de como los incas hicieron esos andenes hacia el precipicio. Por la dificultad y por ser muy exigente nuestra ruta de caminata sea pues menor la visita a este hermoso lugar así uno podrá gozar disfrutar de este lugar, eso también le hace mucha magia para el visitante, Después de la visita con mucha tristeza tenemos que abandonar y regresar por el mismo camino de retorno hacia MARANPATA

    Día 4: CHIQUISKA – CAPULIYOC – CUSCO

    Este día nos levantaremos muy temprano para el retorno hacia el punto de inicio de nuestra caminata CAPULIYOC 2945msnm. este día es donde el sol sale directamente hacia ese lado de la montaña donde caminamos, por horas por lo cual se recomienda salir temprano antes de que el sol nos pudiera coger en el primer tramo del camino, en los primeros km de subida hace mucho calor hasta llegar a COCAMASANA 2270msnm. Por ello se debe subir muy temprano en este tramo, porque después ya será un camino más tranquilo por unos 4 km, más de ascenso y llegar al lugar del inicio o destino Capulyiyoc paradero de nuestra movilidad, con un promedio aproximado de 4 horas en donde podremos almorzar en este punto y hacer la despedida de nuestros arrieros y cocineros para ya luego retornar a la ciudad del Cusco con nuestra movilidad. Fin del viaje a Choquekirao con una experiencia inolvidable.

    NUESTRO SERVICIO INCLUYE:

    NUESTRO SERVICIO NO INCLUYE:

     

    CHOQUEQUIRAO A MACHUPICCHU 6D/5N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Mejores Tours, Trek Choquequirao, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    CHOQUEQUIRAO TO MACHUPICCHU

    Descripción

    Es una aventura integra y extensa que permite explorar uno de los otros sitios arqueológicos Incas más importantes después de Machupichu también es considerado como uno de los refugios de los últimos incas de Vilcabamba, que resistieron por muchos años de los españoles: CHOQUEQUIRAO; recorrer importantes pisos altitudinales; ingresar al cañón de Apurímac, montañas de más de 4mil metros mirador de cóndores paisajes sorprendentes de vistas de 360°, estar en la ceja de selva es poder apreciar las plantaciones de café, granadilla, palta y otros productos de la zona, Como parte de ello nuestro servicio el mejor TOUR DE CAFE con los cafetaleros de lugar en Playa Sahuayaco y Lucmabamba.

    DIA 1.-  CUSCO – CAPULIYOC – CHIQUISKA – SANTA ROSA

    Recojo de su hotel a las 5:00 am para salir con dirección a SAN PEDRO DE CACHORA a través de coloridos pueblos como IZCUCHACA, ANCAHUASI, mirador de abra willke (de donde se aprecia el majestuoso del NEVADO SALKANTAY 6271msnm.), para enseguida descender al poblado de LIMATAMBO; Luego el río Apurimac hasta llegar al puente Cunyac; como también pasaremos por el Distrito de CURAHUASI (tierra del anís) generalmente donde recomendamos un desayuno en este lugar. Ya pasando por estos pueblos descenderemos al distrito de SAN PEDRO DE CACHORA para luego continuar con nuestra movilidad hasta CAPULIYOC 2900 msnm. lugar donde iniciamos la caminata. Luego de revisar nuestras provisiones empezamos a descender con dirección al CAÑÓN DEL APURIMAC considerado como uno de los cañones más profundos en el mundo, tan solamente a ver avanzado unos metros de caminata tendremos la vista panorámica de cañón y sobre todo de nuestra ruta de CHOQUEQUIRAO luego de descender por 3 horas llegamos al campamento de CHIQUISKA 1850 msnm. lugar del almuerzo, para después continuar nuestra caminata descendiendo por 45min. Hasta llegar a  PLAYA ROSALINAS 1500msnm. Luego de cruzar el puente empezamos a ascender por 2 horas hasta llegar al campamento en donde pernoctaremos la primera noche en SANTA ROSA 2000 msnm. donde observaremos árboles frutales como palta, pacay, naranja, granadilla, maracuyá y otros, así como también la producción de caña de azúcar y además seremos testigos del proceso rustico de la chicha de caña de azúcar más conocido como cambray.

    DIA 2.- SANTA ROSA – CHOQUEQUIRAO

    Luego del desayuno continuamos con nuestra caminata cerro arriba hasta llegar a la comunidad de MARAMPATA 2900 msnm. Con un promedio de dos horas Lugar donde hacemos una pequeña parada de descanso con una vista impresionante a la vez disfrutar de este hermoso paisaje en el cual ya podremos disfrutar de la vista hacia CHOQUEQUIRAO y las cataratas de san Ignacio, el camino de este punto hacia nuestro destino es más plano o mixto de pequeñas bajadas y subidas hasta llegar a nuestro campamento de CHOQUEQUIRAO 3000 msnm. Lugar del almuerzo y pernocte, pero antes de la noche haremos una visita de reconocimiento del grupo arqueológico de CHOQUEQUIRAO en donde podremos apreciar las terrazas de las llamas y el UHSNO principal mirador de este lugar y a la vez apreciar los vuelos del cóndor y la entrada de sol.

    DIA 3.- CHOQUEQUIRAO – MAIZAL

     

     

    Este día  temprano desayunaremos para continuar nuestra visita oficial al complejo arqueológico de CHOQUEQUIRAO, donde tendremos una visita guiada por todos y cada uno de los sectores que comprende este recinto inca; así como visitaremos este día construcciones que aun  estén dentro de la vegetación también visitaremos PIKIWASI, LA CASA ADMINISTRADORA, LA CASA DE LOS SACERDOTES, EL FARALLÓN vista de 360° como también subiremos al UHSNO principal mirador del complejo de CHOQUEQUIRAO  en donde se dará la explicación general para luego continuar con la visita a este hermoso lugar la PLAZA PRINCIPAL, EL CEMENTERIO, LAS QOLQAS, ZONA MILITAR y finalmente se visita la CASA DE LAS MOMIAS y EL CANAL INKA  desde este punto seguiremos nuestra ruta hacia el paso de CHOQUEQUIRAO 3350msnm. Como ultimo mirador desde la parte más alta hacia nuestro sitio arqueológico de CHOQUEQUIRAO para luego voltear hacia el otro lado del valle como también tenemos otro mirador majestuoso del CERRO VICTORIA y QORYWAYRACHINA como también el próximo campamento MAIZAL y el profundo del CAÑON DEL APURIMAC y de la quebrada del RIO BLANCO, después de a ver disfrutado de este hermoso paisaje descenderemos hasta el lugar del almuerzo andenes de PINCHIUNUYOC 2250msnm. o descender hasta el mismo RIO BLANCO 1850 MSNM. Después de un descanso seguimos nuestra caminata de subida hasta llegar al caserío o campamento de MAIZAL 3050msnm.

    DIA 4.- MAIZAL –ABRA VICTORIA – YANAMA

    Luego de un buen desayuno seguimos con nuestro ascenso hacia el paso de las MINAS VICTORIA Y SAN JUAN 4150 msnm. En esta parte del camino encontraremos muchos túneles abandonados por estos mineros de la época republicana y en algunos tramos veremos algunos mineros de hoy trabajando y excavando en busca de estos minerales como plata y plomo y como también encontraremos este mineral regado en todo esta parte del camino hasta llegar al poblado de YANAMA 3450msnm. Pero antes de llegar a este poblado pasamos por el ABRA SAN JUAN MÁS CONOCIDO COMO ABRA VICTORIA 4150msnm. lugar más hermoso de todo el treking de Choquequirao con una vista de 360° desde este lugar podremos apreciar la gran cadena de montañas de los andes; entre las que resaltan más:  VILCABAMBA, PADREYOC Y AMPAY como también observaremos los glaciares de SACSARA, PUMASILLO, CHOQUETACARPO Y PADREYOC y el camino inca que viene desde Vilcabamba – Vitcus – Huancancalle. Y como también se podrá ver todo el recorrido de nuestra caminata desde Choquequirao hacia el Rio Blanco y Maizal, lo más importante es ver los vuelos de cóndores 90 % de ver los cóndores en esta ruta Luego descenderemos hacia el poblado de YANAMA 3450msnm. para el almuerzo y finalmente hacer la despedida de nuestros arrieros que nos acompañan en esta travesía hasta este lugar y luego tomamos servicio de carro local para seguir viajando hasta el poblado de PLAYA SAHUAYACO 2000 msnm. Lugar de pernocte AMARU LODGE lugar donde podrán descansar bien con buena ducha caliente.

    DIA 5.- PLAYA SAHUAYACO – HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES

    Como parte de la despedida de nuestro cocinero nos prepara un buen desayuno reparador con yuquitas fritas palta y una variedad de ensalada de frutas puesto que seria el ultimo lugar de vernos por lo tanto como costumbre es el momento de dar las gracias y una propina simbólica por su servicio y sobre todo por su amabilidad y el gran apoyo que nos brida durante esa excursión de treking. Dicho esto, continuamos con nuestra caminata por este último día de trekking hacia Machupicchu pero haremos una pequeña parada en el poblado de LUCMABAMBA 1900msnm. para nuestro TOUR DE CAFÉ con una de las emprendedoras de lugar en donde nos mostrará todo lo concerniente a la elaboración del café, después de a ver disfrutado un buen café empezamos a subir hacia la montaña de LLAQTAPATA 2780msnm. Con un promedio de 3 horas y a la vez la cumbre de esta montaña es el mirador de Machupichu, al descender a 15 min. Encontramos un sitio arqueológico de Llaqtapata 2700msnm. después continuamos nuestro descenso por 2 horas más hasta llegar a HIDROELÉCTRICA 1800msnm. lugar de la estación del tren y lugar de nuestro almuerzo en un restaurante para después seguir caminado por 3 horas más hasta llegar al poblado de AGUAS CALIENTES (MACHUPICCHU PUEBLO 2030MSNM.).  nota: como opcional se puede tomar el servicio de tren de la última parte de la caminata, pero se tiene que comprar el ticket con anticipación. Bueno finalmente tenemos la ultima noche en un hospedaje y cena en un restaurante turístico previo a la visita a Machupicchu.

    DIA 6.- FULL DAY MACHUPICHU – CUSCO FINAL

    Para la visita de este lugar tan importante se tendrá en cuenta el horario de la visita a la Llaqta o ciudadela de Machupicchu de acuerdo al horario se tomará el bus desde el pueblo de Aguas Calientes hacia Machupicchu por un promedio de 25 min. O caminando 2 horas. Una vez pasando el control de Machupicchu de inmediato nos dirigimos hacia la parte más alta desde donde podremos visualizar todo el paisaje enigmático de la Llaqta o ciudadela inka de Machupichu, después de disfrutar la vista y toma de fotos empezamos con la introducción histórica para luego recorrer toda la zona urbana y agrícola, así como, las plazas ceremoniales, fuente sagrada, templo del sol templo de las 3 ventanas y otros etc. La visita es como 3 horas, después se desciende hacia el pueblo de aguas calientes para almorzar lo cual no está incluido y luego tomar el tren de retorno hacia Ollantaytambo y luego en bus hasta la ciudad del Cusco fin.

    Incluye

    No incluye

    CAMINO INCA CHASKI 3D/2N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Camino Inca, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    CAMINO INCA CHASKI

    DESCRIPCION

    El Camino del Inca o Qhapaq Ñan fue la obra más extensa del Estado Inca, que tuvo una magnitud aproximada de unos 30.000 kilómetros. Gracias a este camino fue posible extender el imperio desde el sur de Colombia hasta Chile central, vinculando a múltiples sociedades y grupos étnicos. Este es uno camino inca rápido solo para aquellas personas que tienen buenas condiciones físicas que tengan mucha experiencia en temas de caminatas o trekkings es un camino que tiene 45 km. desde PISKACUCHU o más conocido como km 82.  hasta llegar a la ciudadela de Machupicchu empedrados o pavimentados de piedra con más de 40,000 gradas hasta llegar a Machupicchu con unos paisajes únicos que atraen al turista de todas partes del mundo como también es uno de los caminos más exigentes en preparación física, en este camino no tenemos caballos o mulas para apoyar o cualquier emergencia que existiera por ello muchos se dificultan en llegar a la parte más alta de nuestro camino inca que es WARMIHUAÑUSKA 4215 msnm, con un ascenso de más 5 horas por escalones, por ello nosotros expertos en estas caminatas como guías que somos con mucha experiencia tenemos programas especiales para todos aquellos amigos turistas que estén preparados para hacer de la mejor forma posible para lograr sin dificultad alguna este reto de aventura hasta llegar a nuestro destino Machupicchu por la puerta del sol o INTIPUNKU 2720 msnm,  que es uno de los puntos más altos de admiración y sorpresas de ver Machupichu.

    Día 1: CUSCO – PISCAKUCHO KM.82 – LLULLUCHAPAMPA

    Se les recogerá del hotel de la ciudad del Cusco muy temprano como a las 4:00 am,  una vez ya estando en nuestra movilidad nos dirigimos hacia el km 82, 2680 msnm, en donde nuestro personal de apoyo junto a nuestro cocinero que nos esperan con un desayuno para poder hacer esta caminata tan exigida por lo tanto mientras tanto utilizamos los servicios higiénicos nuestro personal se alista con todo el equipo para su traslado hasta el lugar el almuerzo HATUN CHACA 2850 msnm,  para ello iniciamos nuestra caminata como a las 7:30 am demostrando todos los permisos y documentos necesarios  que se requieren para el ingreso del camino inca por ello necesitamos llevar el pasaporte una vez que pasamos el primer control continuamos con nuestra caminata por donde atravesaremos por otros atractivos arqueológicos, así como LLAQTAPATA, RAQAYPATA TARACHAYOC y  pueblos pequeños que se encuentran dentro del camino en donde se podrá adquirir o comprar Agua, Gatorade y otros snacks que nos ofrecen en esta parte del camino,  hasta llegar al lugar de  nuestro almuerzo que es Hatun Chaca como a las 12:00 pm justo a un  buen tiempo para nuestro almuerzo, después de un buen almuerzo y una pequeña siesta continuamos muestra caminata hacia el segundo control WAYLLABAMBA 3030 msnm, desde este punto nuestra caminata será mas empinado ya que en un programa normal o clásico es la parte del segundo día que se considera lo mas difícil por ello este día haremos una parte de ese camino mas difícil que se encuentra dentro de la ruta del camino inca, será un  promedio de 3 horas mas de caminata después del almuerzo hasta llegar a nuestro campamento de  LLULLUCHAPAMPA 3760 msnm,  ya por la tarde una caminata de 2 dos horas más estaremos llegando a nuestro campamento de WAYLLABAMBA 3000msnm. o como también podría ser YUNKACHIMPA 3350msnm. que está a una hora más de subida.

    Día 2: LLULLUCHAPAMPA – PHUYUPATAMARKA

    Nuestros porteadores hacen despertar con un mate de coca para Luego empacar todas nuestras cosas y estar listos antes del desayuno porque ellos los porteadores empiezan a desarmar nuestras carpas o tiendas matras y otros mientras nosotros disfrutamos de nuestro desayuno, una vez terminado nuestro desayuno empezamos cuesta arriba por esas dos horas más hasta llegar al punto más alto de nuestro camino inca WARMIHUAÑUSKA 4215 msnm, un lugar espectacular y enigmático de donde podremos apreciar todo el camino que hemos subido y a la vez al otro lado vemos nuestro campamento y la parte de la ceja de selva, después de un buen descanso y haber disfrutado de nuestro paisaje y toma de fotos continuamos nuestro descenso hasta llegar al almuerzo PAKAYMAYU 3650 msnm. luego de haber disfrutado de nuestro almuerzo ascendemos por unos 30 min al otro sitio arqueológico de RUNKURAQAY 3770 msnm, será una pequeña parada para la toma de fotos y explicación de lugar, seguimos subiendo al segundo  paso de Runkuraqay 3950 msnm,  lugar mágico para quedarse unos minutos por que desde este lugar disfrutaremos de las montañas de la cordillera de Vilcabamba y el verdor de la ceja de selva del empiezo de la amazonia, después de haber disfrutado de este lugar empezamos a descender hacia el otro sitio arqueológico de SAYAQMARKA 3615msnm, un lugar muy importante en la época inca puesto que unen varios caminos que vienen de los diferentes lugares, tiene una vista espectacular hacia la amazonia y desde ahí el camino hasta el lugar del campamento tenemos la mejor parte de todo el camino inca lo mas original, las vistas panorámicas, puentes y túneles, dentro de la flora variedades de orquídeas y otras especias, fauna varias especies de aves, y los caminos que impresionan de como tallaron sobre las rocas para levantar esos muros que soportan esos caminos hasta el día de hoy y muchas cosas mas para sorprender sobre estos lugares. Lo que disfrutamos de este camino maravilloso dura un aproximado de 2 horas hasta llegar al campamento de PHUYUPATAMARKA 3645 msnm, un lugar espectacular de 360° de vista panorámica para poder disfrutar de las montañas que rodean hacia Machupicchu tales como la montaña del SALKNATAY, La montaña de la VERONICA, y las montañas del SACSARA dentro de la cordillera de Vilcabamba, como también disfrutaremos de la puesta del sol de como se va apagando el día con los últimos rayos del sol en la montaña de SALKANTAY 6271 msnm.

    Día 3: PHUYUTAMARKA – WIÑAYHUAYNA- MACHUPICCHU- CUSCO

    Este día nuestro personal de apoyo nos despertaran muy temprano con un café caliente de Santateresa para poder seguir disfrutando de la salida del sol y tener esa foto inéditas para luego tener nuestro desayuno con la vista de 360° puesto que todo ese sacrificio de haber logrado el camino es justamente para disfrutar de este hermoso lugar,  después de haber desayunado empezamos a descender 10 minutos y llegamos al sitio arqueológico de PHUYUPATAMARKA en donde nuestro guía les dará una explicación de sus existencias y motivos de construcción para luego seguir bajando por dos horas hasta llegar al próximo sitio arqueológico de INTIPATA  terrazas de agricultura como de costumbre nuestro guía les dará su explicación para así continuar unos 15 min más para llegar a WIÑAYHUAYNA 2650 msnm. Otro sitio arqueológico de mucha importancia  de terrazas semicirculares de agricultura y experimentación agrícola como también es la unión de otro camino muy importante que viene por todo el valle sagrado hasta unirse al camino clásico para poder llegar hacia la ciudad de Machupicchu con un camino mucho más sobria y de gran tamaño, pero antes de continuar hacia Machupicchu tendremos nuestro último almuerzo junto a nuestro personal de apoyo y como de costumbre nos despedimos con ellos haciendo esas ceremonias de reconocimiento de haber logrado esta travesía del camino hasta este lugar para luego continuar nuestro camino solo con nuestro guía profesional que siempre está a la vanguardia y el cuidado de todos ustedes, una vez de haber participado en la despedida de nuestro personal continuamos la caminata suave por un sendero mucho más amplio y caminos sinuosos hasta llegar a la puerta del sol o el famoso INTIPUNKU 2720 msnm, mirador de Machupicchu una vista de por primera vez que tendremos de disfrutar desde lo más alto y lejos de esta ciudad inka, tendremos un tiempo adecuado para poder descansar y disfrutar de este lugar, después un descenso de 45 minutos para llegar a la ciudad dela maravilla del Mundo en donde tendremos esa vista principal desde la parte más alta de Machupicchu en donde nuestro guía empezara a dar la explicación  y la toma de fotografías para luego bajar hacia el control principal en donde tendremos un pequeño tiempo para poder utilizar los servicios higiénicos y quizás comprar algunas bebidas frías y como también será el lugar en donde dejaremos nuestras mochilas o guardarropía, finalmente ya más ligero entramos hacer la visita oficial de este lugar con un promedio de dos horas para luego descender en los buses hacia el pueblo de Aguas Calientes o Machupicchu Pueblo 2030 msnm, para poder comer o beber algo en este pueblo y luego tomar el tren de retorno hacia la ciudad Cusco legando aproximadamente como a las 10 pm. fin de nuestro Trekking.Intipunku o la Puerta del Sol

    INCLUYE:

     

    NO INCLUYE:

    CAMINO INCA CORTO 2D/1N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Camino Inca, Machupicchu, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    CAMINO INCA 2 DIAS

    Descripción

    Una forma de conocer nuestro camino inca es haciendo este pequeño tramo del fabuloso y famoso camino inca clásico por ello ofrecemos hacer en dos días conociendo sitios arqueológicos así como Chachabamba Wiñayhuayna y Choquesuysuy que se encuentran en este trayecto del camino corto, lo mas importante de este camino corto es pasar por la puerta del sol o INTIPUNKU lugar del primer mirador de Machupicchu así como también es una de las formas de conseguir los boletos de ingreso hacia Machupicchu hasta con una sema de anticipación.

    Día 1: Cusco Ollantaytambo km.104

    Con nuestra movilidad lo Recogemos del hotel del Cusco a las 3.00 a 3:15 am  para dirigirnos a la estación de tren de Ollantaytambo, desde ese lugar abordamos al tren que nos llevará hasta el km. 104 de la línea férrea Cusco – Machupicchu, con un promedio de 3 horas, punto de inicio de nuestra caminata, este lugar  también es conocido como CHACHABAMBA (2150m), un sitio arqueológico que esta situada al inicio de esta caminata, después de haber registrado nuestro boletos de ingreso iniciamos nuestra caminata visitando a este grupo arqueológico de Chachabamba  desde ese puto iniciamos el ascenso de mas de 2 a 3 horas de subida que nos espera hasta llegar al próximo sitio arqueológico de WIÑAYHUAYNA (2650m),con un aproximado de 5 km. Este es un impresionante conjunto arqueológico compuesto de un sector agrícola con numerosos andenes, un sector religioso y un sector urbano. En el camino tendremos magníficas vistas del valle del río Urubamba y del complejo arqueológico de CHOQUESUYSUY, situado en la margen izquierda del río, como también de una bella cascada de agua situada a pocos minutos de Wiñaywayna. después de haber disfrutado de estos lugares pasamos hacia el campamento de Winayhuayna  para poder almorzar nuestro box lunch junto a nuestro guía de turismo y Posteriormente, caminamos hacia el INTIPUNKU (2720m),  o Puerta del Sol, tras aproximadamente de una hora y media de caminata por un trecho de lajas de piedra al borde de precipicios en un paisaje de ceja de selva. Desde este fabuloso lugar veremos por primera vez la ciudad sagrada de MACHUPICCHU (2450m), desde ahí descenderemos en aproximadamente 45 minutos, hasta llegar por la parte superior a la de la vista principal de Machupicchu (circuito 01) será ahí donde nuestro guía dará una previa explicación sobre este lugar tan importante de la ciudadela de Machupicchu y como también será el motivo de toma de fotos clásicas de esa vista que tenemos desde ese lugar hacia Machupicchu  con un promedio de 2 horas, después de haber disfrutado de este lugar continuamos nuestro recorrido hacia la estación de buses para descender hacia el pueblo de Aguas Calientes (25 minutos). Acomodación y pernocte en el hotel seleccionado.

     

     

    Día 2: Full day Machu Picchu

    Después de disfrutar de su desayuno en el hotel nos dirigimos hacia la estación de autobuses que nos llevará a Machupicchu por 25 min. en el control  de ingreso a Machupicchu  utilizamos los boletos y pasaportes previo al ingreso, con nuestro boleto de camino nos permite ingresar por la ruta 3 y así que tendremos otra vista panorámica en donde nuestro guía les dará una introducción de lo que fue Machupicchu y su descubrimiento en 1911, la visita a esta ciudad tan  importante tendra un promedio de 3 horas,  Luego de haber disfrutado de Machupichu  retornamos en buses que hacen el servicio al pueblo de Aguas Calientes lugar donde podrán almorzar (no incluido) y luego tomar el tren turístico 13:37 o el tren de las 14:55 y arrivando al Cusco como a las  5:00 pm. a 6 pm.

     

    Incluye

    No Incluye

    CAMINO INCA CLASICO 4D/3N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Camino Inca, Mejores Tours, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    CAMINO INKA

    Descripción 

    El Camino del Inca o Qhapaq Ñan fue la obra de infraestructura más extensa del Estado Inca, que tuvo una magnitud aproximada de unos 30.000 kilómetros. Gracias a este camino fue posible extender el imperio desde el sur de Colombia hasta Chile central, vinculando a múltiples sociedades y grupos étnicos. Nuestro camino inca clásico y famoso que aún perdura la esencia pura de todos los caminos incas más intactos y originales con más de 45 km. desde PISKACUCHU o más conocido como km 82.  hasta llegar a la ciudadela de Machupicchu empedrados o pavimentados de piedra con más de 40,000 gradas hasta llegar a Machupicchu con unos paisajes únicos que atraen al turista de todas partes del mundo como también es uno de los caminos más exigentes en preparación física, en este camino no tenemos caballos o mulas para apoyar o cualquier emergencia que existiera por ello muchos se dificultan en llegar a la parte más alta de nuestro camino inca que es WARMIHUAÑUSKA 4215msnm. con un ascenso de más 5 horas por escalones, por ello nosotros expertos en estas caminatas como guías que somos con mucha experiencia tenemos programas especiales para todos aquellos amigos turistas que estén preparados para hacer de la mejor forma posible para lograr sin dificultad alguna este reto de aventura hasta llegar a nuestro destino Machupicchu por la puerta del sol o INTIPUNKU 2720msnm.  que es uno de los puntos más altos de admiración y sorpresas de ver Machupichu.

    DIA 1.- CUSCO – PISKACUCHO  KM 82 – WAYLLABAMBA – YUNKACHIMPA

    Después de un buen briefing atendidos un día antes quedamos la hora de recojo de acuerdo a su programación en su hotel. una vez ya estando en nuestra movilidad nos dirigimos hacia el km 82 pasando por el valle sagrado Ollantaytambo,  lugar donde nos encontramos con nuestros porteadores que nos esperan ansiosamente y alegres  de conocernos ahí se hará la introducción o presentación de familiarización del grupo antes de iniciar nuestra caminata, una vez ya preparados pasamos por un control del gobierno que protege nuestro santuario histórico de Machupicchu por ello necesariamente tenemos que presentar nuestros documentos así como es pasaporte y los permisos adquiridos para ingresar al camino inca. La primera parte de la caminata es plano tranquilo por 2 horas junto al rio Urubamba hasta llegar al primer descanso Miskay, y de ahí empezamos a subir ya por otra quebrada CUSICHAKA pasando por otros atractivos arqueológicos, así como LLAQTAPATA, RAQAYPATA TARACHAYOC y OTROS, que se encuentran en el camino como también nuestro almuerzo será dentro de esos lugares hermosos, ya por la tarde una caminata de 2 dos horas más estaremos llegando a nuestro campamento de WAYLLABAMBA 3000msnm. o como también podría ser YUNKACHIMPA 3350msnm. que está a una hora más de subida.

    DIA 2.- YUNKACHIMPA – WARMIWAÑUSCA – CHAQUICOCHA

    Nuestros porteadores hacen despertar con un mate de coca para Luego empacar todas nuestras cosas y estar listos antes del desayuno porque ellos los porteadores empiezan a desarmar nuestras carpas o tiendas matras y otros mientras nosotros disfrutamos nuestro desayuno y eso se repetirá durante todas las mañanas hasta el último campamento antes de llegar a Machupicchu y así empezamos a subir o ascender al paso más alto que tenemos este día que es WARMIHUAÑUSKA 4215 msnm. pero antes pasaremos por los diferentes descansos como también cabe recordarles que dentro del camino inca no hay poblaciones que vendan agua y otros a excepción que es el primer día y el segundo día como último lugar para comprar chocolatillos y gaseosa y otros snacks es LLULLUCHAPAMPA a 3850msnm. de ahí para adelante nada. Después de un buen descanso en este lugar continuamos subiendo por esas dos horas más hasta llegar al punto más alto de nuestro camino inca WARMIHUAÑUSKA 4215msnm. un lugar espectacular y enigmático de donde podremos apreciar todo el camino que hemos subido y a la vez al otro lado vemos nuestro campamento y la parte de la ceja de selva, después de un buen descanso y haber disfrutado de nuestro paisaje y toma de fotos continuamos nuestro descenso hasta llegar al almuerzo PAKAYMAYU 3650 msnm. como también este día si tenemos espacios en el próximo campamento se podrá caminar otras 3 horas más hasta llegar a CHAQUICOCHA 3500msnm. pasando por otros sitios arqueológicos más, así como RUNKURAQAY 3750msnm. Y SAYAQMARKA 3650msnm.

    DIA 3.- CHAQUICOCHA – WIÑAYWAYNA

    La mejor parte del camino inca esta aquí en la caminata del tercer día, desde este punto empezamos a disfrutar de la mejor parte de la estructura inca de caminos puentes túneles y otros que se encuentran en este día y que mejor con el paisaje tan maravilloso que le acompaña por ello nos levantamos muy temprano para disfruta al máximo sobre estos lugares,  Después del desayuno tendremos un recorrido de una hora hasta llegar al mirador de 360° de PHUYUPATAMARKA a 3650msnm, se dará  el tiempo necesario de tomar las  fotografías mas inéditas y disfrutar de ese lugar mágico después de un buen descanso y disfrute del paisaje empezamos a descender por unos 5 minutos y llegamos al sitio arqueológico de PHUYUPATAMARKA en donde nuestro guía les dará una explicación de sus existencias y motivos de construcción para luego seguir bajando por dos horas hasta llegar al próximo sitio arqueológico de INTIPATA  terrazas de agricultura como de costumbre nuestro guía les dará su explicación para así continuar unos 15 min mas para llegar al campamento para el almuerzo WIÑAYHUAYNA 2650 msnm. después de haber disfrutado su almuerzo se hará una pequeña caminata de 10 min hacia el sitio arqueológico mas impresionante de todo el camino inca WIÑAYHUAYNA una visita de una hora, en el lugar se podrían quedarse a pasar la tarde o como también regresar a nuestro campamento para darse un descaso hasta la cena en donde se hará una pequeña ceremonia de costumbre de haber logrado ya casi todo el camino inca y todo ello también gracias a nuestra organización y el gran apoyo de nuestros porteadores que lleva todos los implementos de camping y por ello se les dará un pequeño tiempo de agradecimiento y reconocimiento ya que al día siguiente ya no les podrá acompañar  hacia Machupicchu,

    DIA 4.- WIÑAYWAYNA – MACHUPICCHU – CUSCO

    Generalmente este día nos levantamos muy temprano como a las 4 am para poder organizar nuestros equipajes propios que los tenemos que llevar junto a nosotros, después de un desayuno fugaz nuestros porteadores recogen todo lo concerniente de los equipos de camping que llevan para el servicio del camino para luego ellos descender hasta la linea férrea o estación del tren en donde cogen el tren de porteadores para su retorno hacia la ciudad del Cusco, después del desayuno nos dirigimos hacia el ultimo punto de control de Wiñayhuayna para así continuar nuestra ultima parte del camino inca hacia el sector de INTI PUNKU (puerta del sol) 2720 msnm, desde este lugar podremos apreciar la majestuosa ciudadela de Machupichu en donde nos dirigimos hacia la parte mas alta de Machupichu que es el circuito 1 del mirador principal y así disfrutaremos de esta vista clásica y así tomarse todas las fotografías de recuerdo con Machupichu con un promedio de una hora o mas, una vez de haber disfrutado nos dirigimos hacia el control de Machupichu para poder descansar y tomar alguna bebida o comida que se encuentra fuera de Machupichu y como también se encuentran los servicios higiénicos y así después tenemos el ingreso hacia dentro de Machupichu por el circuito 3 que nos permite el ingreso dentro de la ciudadela para así nuestro guía de turismo se explayara y dará todo su conocimiento sobre este lugar enigmático maravilla del mundo con u n promedio de dos horas la visita guiada, después tomar el bus de bajada hacia el pueblo de AGUAS CALIENTES 2030 msnm,  por un promedio de 25 min  y luego tomar su tiempo de descanso como de costumbre nuestro guía les recomendara algún buen restaurante para su almuerzo y horas después tomar el tren de retorno hacia la ciudad del Cusco fin de nuestro tours.

    INCLUYE:

     

    NO INCLUYE:

    SALKANTAY TREK 5D/4N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Trek Salkantay, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    SALKANTAY TREK

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Descripción

     

    Salk’antay palabra quechua que significa ¨montaña salvaje¨ o SALKA = salvaje ANTAY= celaje o aludes, siendo como la segunda montaña piramidal más grande de la región del Cusco 6272 msnm. Dentro de la cordillera de Vilcabamba y a la vez es el punto divisorio geopónicamente, así como esta los diferentes distritos de Mollepata y Limatambo de la provincia de Anta, distrito de Machupicchu de la provincia de Urubamba, y finalmente donde ocupa la mayor parte de la montaña esta dentro del Distrito de Santa Teresa de la provincia de la Convención. La ruta de Salkantay comprende pasar por los diferentes paisajes y pisos ecológicos rico en biodiversidad, además ofrece lujosos alojamientos y un paisaje que van desde la selva, pasando por la puna y glaciares hasta altas cumbres y nevados con vistas espectaculares de la montaña de Salkantay. Y para finalizar su caminata hacia Machupicchu pasamos por los poblados de Playa Sahuayaco y Lucmabamba donde se encuentran catalogados los mejores cafés del Perú ahí obligatoriamente su parada para hacer el ¨TOUR DE CAFɨ y en el poblado de santateresa se encuentra los baños termo medicinales de COCALMAYO.

    DIA 1: CUSCO – MOLLEPATA – SORAYPAMPA

    Salimos de la ciudad del Cusco con dirección noroeste pasando por las localidades de Izcuchaca y Limatambo y después de 2 horas llegamos a Mollepata para poder desayunar y luego continuar con nuestra movilidad hasta el inicio de nuestro trek o caminata CHALLACANCHA  3600 msnm. Donde nos encontraremos con nuestros arrieros y caballos quienes llevaran los equipos de camping y los alimentos, desde ahí empezamos a caminar por un pequeño shortcut o un atajo para llegar al canal del agua que se encuentra a media hora de subida y desde ahí el camino es playo siguiendo solo el canal hasta llegar a SOYAYPAMPA 3800msnm. lugar donde tendremos nuestro almuerzo, y previa siesta hacemos una pequeña caminata de una hora y media hacia la laguna de HUMAMTAY 4250msnm. Donde apreciaremos en todo su esplendor su belleza bajo esa montaña o glaciar de Humantay por un promedio de 1 hora, después de disfrutar de este atractivo natural de esta laguna de colores descenderemos por 40 min. hasta el campamento.

    DIA 2: SORAYPAMPA – CHAULLAY

    Este día tendremos que salir muy temprano por que nuestra camina es más que 18 km. Donde tendremos el paso más alto de la ruta que se encuentra al pie del nevado, Salkantay pass 4645 msnm. Tenemos un ascenso de 3 a 4 horas de subida pasando por Salkantay pampa 4200msnm. Luego suegro cocho 450msnm. Y finalmente el paso salkantay donde tendremos una parada para nuestra explicación in situ sobre las montañas e historias sobre nuestra cultura inka dicho sea de paso por donde caminamos es parte de la red de caminos inka y como también se podrá apreciar una sección del camino inka original e intacto. Previo descanso empezamos a descender por camino agreste donde será recomendable tener los bastones para su seguridad por un promedio de 2 horas hasta llegar al lugar del almuerzo WAYRACMACHAY 3911 msnm. Con un paisaje hermosa que rodea a este lugar en donde se apreciara en todo su esplendor a los nevados de Huamantay, Salkantay y Humantay un lugar perfecto para su descanso y  relax, después tendremos como 3 horas mas de descenso ya esta vez con un clima mas caliente y por una ceja de selva, al inicio de este camino tenemos los arbustos así como brachiotums  en donde se encuentra los capullitos de mariposas y así de poco a poco descendiendo encontraremos bambús y otras especies de la selva alta y finalmente llegamos a nuestro campamento CHAULLAY 2900MSNM. Lugar donde tenemos una cabaña tipo hostal con baño privado y agua caliente con wifi.

    DIA 3: CHAULLAY – PLAYA SAHUAYACO

    Después de un buen descanso desayunamos e Iniciamos la caminata de 15 km. Aprox. Entre pequeñas subidas y bajadas a través de la ceja de Selva clima semi tropical húmedo y con una variedad de cultivos de granadilla, paltos, café, y plantas medicinales a lo largo de esta caminata hasta llegar a PLAYA SAHUAYACO 2000 msnm. lugar donde almorzaremos y pernoctamos ahí la noche en nuestro AMARU LODGE, después de un buen almuerzo y una siesta tenemos el tiempo para hacer nuestro  TOUR DE CAFÉ  que es una de las  experiencias más atractivas de nuestro servicio donde tendremos experiencias de sabores y saberes dentro de una finca cafetalera y de paso probaremos ese riquísimo café y tendrán la opción de comprarse el mejor café del Perú, todo ello se encuentra dentro de una ruta turística que se encuentra hacia Machupicchu, ya después haber disfrutado nuestro café se tiene la otra opción de tomar un carro local para poder visitar los baños termales que se encuentran a una hora COCALMAYO 1450 MSNM. Cabe mencionar que en esta parte del transporte local no está incluido dentro del paquete turístico.

    DIA 4: PLAYA SAHUAYACO – LLAQTAPATA – HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES

    Otro día de una buena caminata como 24 km, este día tenemos una caminata de 20 min plano y luego empezamos de ascender hacia el sitio arqueológico por un camino inca por un promedio de 3 horas de subida hasta llegar a la parte más alta de este camino Llaqtapata 2800 msnm. Lugar del mirador hacia Machupicchu y a solo 10 min. De descenso se encuentra los restos arqueológicos de Llaqtapata en donde descansaremos y daremos la explicación del lugar, a solo 10 min de bajada se encuentra otro mirador paisajístico de donde se aprecia Machupicchu y las cataratas de la hidroeléctrica, ya desde ahí es puro descenso por un promedio de 1 hora y 45 min de plano hasta llegar a hidroeléctrica, lugar de nuestro almuerzo y la estación del tren que abordaremos con dirección hacia el pueblo de aguas calientes, una vez que estemos en el pueblo nos instalamos en el hotel y como a las 7 de la noche tendremos la ultima cena de todo nuestro servicio junto a nuestro guía.

    DIA 5: FULL DAY MACHUPICCHU – CUSCO

    Después de tener nuestro desayuno en el hotel nos dirigimos hacia la estación de los buses para subir hacia MACHUPICCHU 2420msnm. Una vez pasando el control de inmediato nos dirigimos hacia  la parte más alta  de donde se podrá visualizar todo el paisaje enigmático  de la ciudadela inca de Machupichu, después de disfrutar la vista y toma de fotos empezamos con la introducción histórica  para luego  recorrer toda la zona urbana y agrícola  así como, las plazas ceremoniales, fuente sagrada, el Intihuatana o reloj solar la sala de los espejos y el templo del cóndor, después de la visita se retorna hacia el pueblo de Aguas Calientes o (Machupichu Pueblo) en donde se podrá almorzar para luego  ir a recoger el equipaje del hotel y luego ir a la estación del tren con retorno a la Ciudad del Cusco.

    Incluye

    No incluye

    SALKANTAY TREK 4D/3N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Trek Salkantay, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    SALKATAY TREK

    Descripción

    Salk’antay palabra quechua que significa ¨montaña salvaje¨ o SALKA = salvaje ANTAY= celaje o aludes, siendo como la segunda montaña piramidal más grande de la región del Cusco 6272 msnm. Dentro de la cordillera de Vilcabamba y a la vez es el punto divisorio geopónicamente, así como esta los diferentes distritos de Mollepata y Limatambo de la provincia de Anta, distrito de Machupicchu de la provincia de Urubamba, y finalmente donde ocupa la mayor parte de la montaña está dentro del Distrito de Santa Teresa de la provincia de la Convención. La ruta de Salkantay comprende pasar por los diferentes paisajes y pisos ecológicos rico en biodiversidad, además ofrece lujosos alojamientos y un paisaje que van desde la selva, pasando por la puna y glaciares hasta altas cumbres y nevados con vistas espectaculares de la montaña de Salkantay. Y para finalizar su caminata hacia Machupicchu pasamos por los poblados de Playa Sahuayaco y Lucmabamba donde se encuentran catalogados los mejores cafés del Perú ahí obligatoriamente su parada para hacer el ¨TOUR DE CAFɨ y en el poblado de santateresa se encuentra los baños termo medicinales de COCALMAYO.

    Día 1: CUSCO – MOLLEPATA – SORAYPAMPA

    Salimos de la ciudad del Cusco con dirección noroeste pasando por las localidades de Izcuchaca y Limatambo y después de 2 horas llegamos a Mollepata para poder desayunar y luego continuar con nuestra movilidad hasta el inicio de nuestro trek o caminata CHALLACANCHA  3600 msnm. Donde nos encontraremos con nuestros arrieros y caballos quienes llevaran los equipos de camping y los alimentos, desde ahí empezamos a caminar por un pequeño atajo para llegar al canal del agua que se encuentra a media hora de subida y desde ahí el camino es plano siguiendo el canal de agua hasta llegar a SOYAYPAMPA 3800msnm. lugar donde tendremos nuestro almuerzo, y previa siesta hacemos una pequeña caminata de una hora y media hacia la laguna de HUMAMTAY 4250msnm. Donde apreciaremos en todo su esplendor su belleza bajo esa montaña o glaciar de Humantay por un promedio de 1 hora, después de disfrutar de este atractivo natural de esta laguna de colores descenderemos por 40 min. hasta el campamento, y Por la noche nuestra cena.

    Día 2: SORAYPAMPA – ABRA SALKANTAY – CHAULLAY – PLAYA SAHUYACO

    Este día tendremos que salir muy temprano porque nuestra camina es más que 18 km. Donde tendremos el paso más alto de la ruta que se encuentra al pie del nevado, Tenemos un ascenso de 3 a 4 horas de subida pasando por Salkantay pampa 4200msnm. Luego suegro cocho 4500msnm. Y finalmente el paso Salkantay 4645 msnm. donde tendremos una parada para nuestra explicación in situ sobre las montañas e historias sobre nuestra cultura inka dicho sea de paso por donde caminamos es parte de la red de caminos inka y como también se podrá apreciar una sección del camino inka original e intacto. Previo descanso empezamos a descender por camino agreste donde será recomendable tener los bastones para su seguridad por un promedio de 2 horas hasta llegar al lugar del almuerzo WAYRACMACHAY 3911 msnm. Con un paisaje hermosa que rodea a este lugar en donde se apreciara en todo su esplendor a los nevados de Huamantay, Salkantay y Humantay un lugar perfecto para su descanso y  relax, después tendremos como 3 horas más de descenso ya esta vez con un clima más caliente y por una ceja de selva, al inicio de este camino tenemos los arbustos así como bambús y variedades de orquídeas, brachiotums, en donde se encuentra los capullitos de mariposas y así de poco a poco descendiendo encontraremos  otras especies de la selva alta y finalmente llegamos al  campamento CHAULLAY 2900MSNM. Pero esta vez no será para que darnos a dormir ahí si no será tomar un minivan que nos trasladara por una hora y media hasta llegar al próximo campamento o lugar de descanso PLAYA SAHUAYACO 2000 msnm.

    Día 3: PLAYA SAHUYACO – LLAQTAPATA – HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES

    Un dia de aventura y diversión a tan solo 20 min de caminata o a 5 min en nuetro transporte tenemos una pequeña parada para dar una explicación sobre EL TOUR DE CAFÉ en LUCMABAMBA en donde tendremos una experiencia de saber y conocer sobre este producto bandera de nuestro distrito de Santa Tersa, podremos preparar nuestro propio café y probar nuestro producto acompañado de las ricas yucas fritas y su aguacate o palta. Después de haber disfrutado nuestro café natural y de haber aprendido de como se elabora nuestro café tomamos nuestra movilidad hacia COCALMAYO 1450 msnm. Lugar donde se encuentra los baños termomedicinales de agua caliente y de color y turquesa translucida en donde podremos disfrutas estas aguas y el hermoso paisaje que nos rodea por un promedio de dos horas para luego tomar el minivan rumbo hacia HIDROELÉCTRICA 1830 msnm.  para almorzar en este lugar en uno de nuestros restaurantes para luego hacer una caminata de hasta 3 horas plano bordeando a la montaña de Mahucpicchu y Huaynapicchu hasta llegar al pueblo de AGUAS CALIENTES (Machupicchu pueblo) 2030 msnm. Lugar donde tenemos la acomodación en un hotel de 3 estrellas Y luego nuestra última cena con nuestro guía quien nos acompaña durante el viaje del trekking en donde también se dar todas las recomendaciones previo a la visita de Machupicchu.

    Día 4: FULL DAY MACHUPICCHU – CUSCO

    Para la visita de este lugar tan importante se tendrá en cuenta el horario y el circuito de la visita al santuario histórico de Machupicchu, se tomará el bus desde el pueblo de Aguas Calientes hacia Machupicchu por un promedio de 25 min. Una vez pasando el control de Machupicchu de inmediato nos dirigimos hacia la parte más alta de donde podremos visualizar todo el paisaje enigmático de la ciudad inca de la maravilla de Machupichu, lugar en donde tendremos el tiempo necesario de disfrutar de la vista y toma de fotos como también de nuestra introducción histórica para luego recorrer toda la zona urbana y agrícola, así como, las plazas ceremoniales, fuente sagrada, templo del sol templo y otros etc. La visita es como 3 horas, después se desciende hacia el pueblo de Aguas Calientes para almorzar y luego tomar el tren de retorno hacia la ciudad de Ollantaytambo y luego en bus hasta la ciudad del Cusco fin.

    NUESTRO SERVICIO INCLUYE:

    NUESTRO SERVICIO NO INCLUYE:

     

    VILCABAMBA A MACHUPICCHU 6D/5N

    sábado, 23 noviembre, 2024 | Trek Vilcabamba, Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    VILCABAMBA TO MACHUPICCHU

    Descripción

    Vilcabamba o Willcapampa palabra quechua que significa pampa de árboles de willca un árbol de madera muy dura que se encuentra en estos lugares que generalmente se utiliza para hacer leña, así como en los andes tenemos el árbol de Queuña. Vilcabamba que se encuentra en la provincia de la Convención y Distrito de Vilcabamba, es conocido como la morada de los últimos incas puesto que Manco Inca ordena el abandono de las ciudades y pueblos del valle sagrado y Machupicchu después del fracaso de la guerra entre los incas y los españoles y después de la muerte de Juan Pizarro (hermano de Fransico Pizarro) y Titu Cusi Huallpa (más conocido como general Cahuide), Vilcabamba es un lugar muy conocido dentro de nuestra historia y sobre todo de  la información más rica de nuestra cultura, porque aquí se vivió los últimos acontecimientos históricos de Manco Inca y su hijo Tupac Amaru que marcaron históricamente de la rebeldía y rechazo de los invasores extranjeras desde 1532 hasta 1572. Dentro de este Distrito se encuentran muchos sitios arqueológicos, así como Rosaspata, Ñusta hispana o Yurac Rumi, Inca Wasi, Espiritu pampa y otros.

    DIA 1: CUSCO HUANCACALLE – ÑUSTAHISPANA – CHUPANA

    Salida de la ciudad del Cusco a las 5:00 am en nuestra movilidad hacia HUANCACALLE con un promedio de 7 horas de viaje pasando por Ollantaytambo lugar recomendable para desayunar y de Ahí subir hacia el ABRA MALAGA 4300msnm. Puente CHAULLAY 1140msnm. y finalmente tomamos otra vía de desvió para llegar con nuestra movilidad hasta HUANCACALLE 2940msnm. lugar del almuerzo como también lugar donde nos preparamos las mochilas y los bolsones para la camita y la visita de los sitios arqueológicos de Rosaspata (Vitcus) y Ñustahispana (Yurac Rumi) con un promedio de 3 horas de visita para luego continuar con nuestra caminata de una hora y media hacia nuestro campamento cabaña de Chupana 3350msnm.

    DIA 2:  CHUPANA – RAQACHACA

    Este día nos levantamos con tranquilidad después de ese viaje tan largo pero reconfortante, después de un buen desayuno empezamos a caminar suavemente hacia el habrá de HASUTINA 4050msnm. Con un promedio de 3 horas y de ahí empezamos a descender hacia la quebrada de RAQACHACA 3600msnm. Lugar de nuestro almuerzo y cena por este día será la caminata más corta como también por la tarde haremos pequeña caminata y pesca en los riachuelos que tenemos en este lugar y haremos nuestros platillos en base a la trucha del rio que tenemos y otro como opcional tenemos un paseo en caballos hacia la laguna que esta a una hora del campamento, nuestra estadía será en una cabaña.

    DIA 3:  RAQACHACA – ABRA MOJON – QORYCOCHA

    Tenemos el camino que sube al paso de TULLUTACANA 4480 msnm, al momento de subir a este lugar nos encontramos con un bosque de árboles nativos (Qeuña y Kiswar) a más de 4200 msnm. En el propio paso disfrutaremos de una vista del LAGO DE YANACOCHA desde este punto disfrutaremos de un camino inca original en donde se podrá apreciar el empedrado y muros que fueron levantados para evitar los fangos y charcos que producen en la temporada de lluvias,  por ello fue necesario tener empedrado esa parte del camino, como también en esta parte del camino se bifurcan varios caminos a los diferentes valles por ello es siempre recomendable hacer esta ruta con guías expertos  que conozcan bien estos lugares y así llegaremos hasta la otra LAGUNA DE  QOYLLORCOCHA 4420 msnm con la vista del glaciar de CHAUPIMAYO 4960 msnm, seguimos ascendiendo por un promedio de 4o min mas hacia el ABRA DE MOJON 4520 msnm, una vista espectacular hacia el sur oeste en donde podremos identificar a la distancia a las montañas de MACHUPICCHU y HUAYNAPICCHU y por ultimo empezamos a descender un promedio de 40 min hacia QORYCOCHA 4250 msnm, lugar del almuerzo y campamento con esa vista espectacular disfrutando todo el atardecer hacia el lado de las montañas de SALKANTAY, VERONICA y SACSARA.

     

    DIA 4: QORYCOCHA –  YANATILE – COCALMAYO – PLAYA SAHUAYACO 

    Después de un buen desayuno reanudamos nuestra caminata cuesta abajo a 1 una hora de bajada atravesamos por un bosque nativo, hasta llegar a la quebrada de Sacsarayoc en donde se encuentra los baños termales de HATUN CHACA 3030 msnm, desde este punto camino suave y plano hacia el pueblo de Yanatile. por lo tanto nuestro cocinero y arriero nos preparan el almuerzo y como también será por ultima vez de vernos con nuestro arriero que nos acompaña, por ello haremos una pequeña ceremonia y despedida de nuestro personal de apoyo, pero nuestro cocinero  nos acompaña hasta el próximo descanso con nuestra movilidad local contratada por ello primero pasaremos por los baños termales de COCALMAYO 1450 msnm,  en la capital del distrito de Santateresa para luego continuar con nuestra movilidad hacia el hotel de  AMARU LODGE 2030 msnm, en PLAYA SAHUAYACO. 

    DIA  5:  PLAYA SAHUYACO – LLAQTAPATA – HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES.

    Otro día de aventura de una buena caminata de más de 12 km. Por un camino inca, a tan solo 20 min tenemos una pequeña parada para dar una explicación sobre el tour de café en LUCMABAMBA en donde tendremos una experiencia de saber y conocer sobre este producto bandera de nuestro distrito de Santa Tersa, podremos preparar nuestro propio café y probar nuestro producto acompañado de las ricas yucas fritas y su aguacate o palta. Desde este lugar empezamos a ascender con un promedio de 2 horas y media por este camino inca bien conservado hasta llegar al punto más alto de nuestra caminata mirador LLAQTAPATA 2750 msnm. Mirador de donde se podrá ver a la distancia MACHUPICCHU y las montañas que le acompañan a este lugar así como Huaynapicchu Machupicchu, Vizcachani,  Veronica y el Salkantay, después de un buen descanso descendemos unos 10 min tenemos al sitio arqueológico de LLAQTAPATA en donde nuestro guía les explicara la historia y su función con relación a Machupicchu,  para luego descender 2 horas  hasta llegar a Hidroeléctrica 1850 msnm. En donde tendremos el almuerzo en uno de los  restaurantes turísticos para después continuar nuestra caminata por la linea  férrea con un promedio de 3 horas hacia el pueblo de Aguas Calientes   en donde pernoctamos y la última cena de nuestro servicio.

     

    DIA 6:  FULL DAY MACHUPICCHU.

    Para la visita de este lugar tan importante se tendrá en cuenta el horario y el circuito de la visita al santuario histórico de Machupicchu, se tomará el bus desde el pueblo de Aguas Calientes hacia Machupicchu por un promedio de 25 min. Una vez pasando el control de Machupicchu de inmediato nos dirigimos hacia la parte más alta de donde podremos visualizar todo el paisaje enigmático de la ciudad inca de la maravilla de Machupichu, lugar en donde tendremos el tiempo necesario de disfrutar de la vista y toma de fotos como también de nuestra introducción histórica para luego recorrer toda la zona urbana y agrícola, así como, las plazas ceremoniales, fuente sagrada, templo del sol templo y otros etc. La visita es como 3 horas, después se desciende hacia el pueblo de Aguas Calientes para almorzar y luego tomar el tren de retorno hacia la ciudad de Ollantaytambo y luego en bus hasta la ciudad del Cusco fin.

    QUE INCLUYE EN ESTE PROGRAMA:

    Trek Carabaya

    miércoles, 27 marzo, 2024 | Trekking en Cusco | 0 Comentarios

    Descripción

     

    Día 1:

     

    Incluye

     

    No incluye

     

    Tour Pallay Poncho

    miércoles, 27 marzo, 2024 | Tours de un Día | 0 Comentarios

    Descripción

     

    Día 1

     

    Incluye

     

    No incluye